Busca en el Blog

Sunday, June 26, 2016

Documento privado de otorgamiento de un puesto de sereno

DOCUMENTO PRIVADO

Conste por el presente documento privado de otorgamiento de un puesto de sereno, en calidad de indemnización, suscrito entre partes, el mismo que podrá ser elevado a instrumento público con el sólo reconocimiento de firmas y rúbricas, que suscribimos conforme al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- Nosotros: LA ORGANIZACIÓN 27 DE MAYO, de la calle 2 de Villa Dolores, de la ciudad de El Alto, declaramos que somos propietarios de una caseta de sereno, el mismo que queda ubicado en la calle 2, de la zona Villa Dolores.
SEGUNDA.- Al presente, y por así convenir a nuestro intereses, damos en calidad de indemnización la mencionada caseta en la cláusulas anterior, al señor: PEDRO TAMAYO PATANA, con Cédula de Identidad No. 2174416 L. P., por haber prestado y aún presta sus servicios como sereno en nuestra organización. La caseta ya mencionada no reconoce ningún gravamen.
TERCERA.- Nosotros por una parte la Directiva de la Organización 27 de Mayo, y por otra parte Pedro Tamayo Patana, mayores de edad y hábiles por derechos, declaramos nuestra conformidad con todas y cada una de las cláusulas que anteceden.
Y para su mayor formalidad firmamos a pie del presente, en la ciudad de El Alto La Paz, a los 24 días del mes de mazo de dos mil cuatro.

PEDRO TAMAYO PATANA
C.I. No. 2174416 L. P.

FIRMADO POR LA ORGANIZACIÓN

Saturday, June 25, 2016

DOCUMENTO PRIVADO DE ACUERDO TRANSACCIONAL

CONSTE, por el presente documento privado de Acuerdo Transaccional que con el sólo reconocimiento de firmas y rúbricas podrá ser elevado categoría de instrumento público, que nosotros JULIO MORALES CONDORI, COMO (propietario), representado por el Sr. LUCIO HUGO MORALES AGUILAR, el señor DÁMASO APAZA CALLISAYA, y los apoderados de los a adjudicatarios los señores: JOSÉ POMA USCAMAYTA, GUILLERMO AJLLAHUANCA CALLISAYA, REMIGIO MAMANI SIRPA y MARIO SIRPA MAMANI, hemos convenido lo siguiente:
PRIMERA.- Yo: LUCIO HUGO MORALES AGUILAR, hábil por derecho, mayor de edad, vecino de ésta ciudad apoderado del señor: JULIO MORALES CONDORI, por el Poder Especial y Suficiente Testimonio, No. 298/2002 de fecha 31 de Octubre de 2002, extendido por la Notaria Dra. Mónica Ordóñez Morales, declara mi poderdante Julio Morales Condori es legitimo y único propietario, de 48 lotes de terreno diseminados dentro la Urbanización Nueva Asunción, del Distrito –2 de Villa Ingenio de El Alto La Paz, cada lote de terreno tiene una superficie de: 250.-Mts2., ubicados en el Manzano: G-5 y G-14, debidamente registrado en las Oficinas de Derechos Reales, con Planimetría aprobado por la H.A.M. de El Alto.
1.- Ocurre que en fecha 30 de Diciembre de 1996, suscribió mi poderdante el Sr. Julio Morales Condori, un documento privado de venta de los 48 lotes de terreno en favor del Sr. Dámaso Apaza Callisaya, por el precio total de $us. 52.000 (CINCUENTA Y DOS MIL DÓLARES AMERICANO 00/100), y la forma de pago era el siguiente; el 30 de Junio de 1997, debía pagar la suma de $us. 26.000 y el 30 de Diciembre del mismo año la suma de $us. 13.000 y el saldo de los $us. 13.000, en la fecha 30 de Junio de 1998, compromiso que no cumplió.
2.- Respaldando al primer documento se suscribió, otro Documento Privado en fecha 2 de Febrero 1998 de compromiso, en la cual sólo se pagó un adelanto la suma $us. 2000, y la forma de pago era el siguiente; el 30 de Marzo debía pagar la suma de $us. 24.000, y el saldo total el 30 de Junio del mismo año. Y en caso de no cumplir con el plazo estipulado con el pago de la $us. 24.000, se anularía el documento original compromiso que por segunda vez no cumplió.-
3.- Y por último se suscribió un Acuerdo Transaccional en fecha 6 de Abril de 1998, cancelando la suma de $us. 6.500, más la suma de $us. 2000, se hizo un total de $us. 8.500, y se comprometió a cancelar de la siguiente forma: en fecha 30 de Junio 1998, tenía que pagar la suma de $us. 17.500, y en fecha 31 de Agosto la suma de $us. 13.000, y en fecha 31 de Octubre del mismo año el saldo total la suma de $us. 13.000, INCUMPLIENDO DE NUEVO, y en el mismo documentos, Dámaso Apaza Callisaya, añadió una nota marginal suscrito en fecha, 14 de mayo de 2002, el compromiso que indica que el 31 de mayo del 2002, cancelaría la totalidad del dinero de la venta de los lotes, caso contrario garantizaba el pago con su inmueble, ubicado en la Calle Juan pablo II, No. 16, de la ciudad de El Alto COMPROMISO suscrito por cuarta vez que no cumplió.-
SEGUNDA.- Yo: DÁMASO APAZA CALLISAYA, hábil por derecho, mayor de edad, vecino de esta ciudad declaro lo siguiente, soy propietario juntamente con mi esposa que actualmente falleció, de un bien inmueble con construcciones y tiene una Sup. de 253.-mts2., ubicado en la Av. Juan pablo II, No. 16 de Villa Tunari, de El Alto de La Paz, registrado en Derechos Reales, bajo la partida No. 01340946, en fecha 22/10/1973, catastrado bajo el Código No. 41-749-B y con el fin de llegar a un acuerdo son el Sr. Lucio Hugo Morales Aguilar apoderado de Julio Morales Condori, al incumplir el compromiso de pago por mi parte, en los tres documentos privado que he suscrito, evidencia que no cancele la deuda como menciona la PRIMERA CLÁUSULA de esta transacción, al presente sin que medie vicio del consentimiento y de volunta propia transfiero el bien inmueble de Villa Tunari, ubicado en la Av. Juan pablo II, No. 16 registrado bajo la Partida No. 01340946, en favor de JULIO MORALES CONDORI, y otorgando por mi parte un Poder Especial Bastante Suficiente e irrevocable, en favor de LUCIO HUGO MORALES AGUILAR, para que realice los trámites, de declaratoria de herederos, Derechos Reales, en la H.A.M. de El Alto y otros de Ley, posteriormente transfiera a terceros o en su favor. Quedando de esta forma, anulado los tres documentos suscritos en diferentes fechas el 30/12/1996, el 02/02/1998 y 06/04/1998, en mi favor.
TERCERA.- También el señor Lucio Hugo Morales debe realizar la inscripción del indicado inmueble a favor del Señor Julio Morales Condori en la oficina de Derechos Reales, asimismo declaro que yo Dámaso Apaza Callisaya¸ debo entregar el inmueble indicado en la presente fecha a la familia Morales sin reclamo alguno para lo cual no se hará ningún otro documento.
CUARTA.- Debo aclarar también que en las ventas de estos lotes de terrenos a los adjudicatario, que realice también participó mi hermano, el señor Martín Apaza Callisaya firmando ambos, diferentes documentos privados de venta, como propietario sin perfeccionar la compra que hice de estos terrenos. Y de esta transacción también se beneficia mi hermano, y se tendrá presente en el futuro po los Sres. Lucio Hugo Morales Aguilar y los Apoderados de los Adjudicatario, no seguir demanda alguna sea Civil o Penal.-
QUINTA.- Con relación a las ventas que realice a los 39 adjudicatarios, cabe aclara lo siguiente: el señor JULIO MORALES CONDORI, firmará las respectivas minutas y el protocolo de venta, coordinando juntamente con los Apoderados los Señores José Poma Uscamayta, Guillermo Ajllahuanca, Remigio Mamani Sirpa y María Sirpa Mamani, representados por el Poder Especial Suficiente No. 23/2003 de fecha 28/03/2003, otorgado por los Adjudicatarios de l Urbanización “Nueva Asunción” del Distrito 2, de la Villa Ingenio, poder extendido por el Notario Dr. Wilfredo Paredes Gemio.
SEXTA.- Yo LUCIO HUGO MORALES AGUILAR, haré entrega de dos lotes a petición de los hermanos Apaza Callisaya para una solución favorable de ambas partes, los dos lotes serán el mismo manzano a indicar por el señor Lucio Hugo Morales debiendo el señor Dámaso Apaza para lo cual conseguir su comprador, la firma de la minuta correspondiente lo realizará el señor JULIO MORALES CONDORI.
SÉPTIMA.- Nosotros por una parte LUCIO HUGO MORALES AGUILAR, apoderado del señor JULIO MORALES CONDORI, (propietario) y DÁMASO APAZA CALLISAYA y los apoderados de los adjudicatarios, JOSÉ POMA USCAMAYTA, GUILLERMO AJLLAHUANCA CALLISAYA, REMIGIO MAMANI SIRPA, Y MARIO SIRPA MAMANI, al presente y suscribir este documento de acuerdo transaccional, damos nuestra plena fe a cada uno de las cláusulas mencionadas, conforme establece el Art. 519 del Código Civil y en señal de conformidad las partes firmamos al pie del presente documento.
El alto, 15 de Abril de 2004.


LUCIO HUGO MORALES AGUILAR DAMASO APAZA CALLISAYA
C.I. No. 206252 L.P. C.I.No. 113432 L.P.

JOSÉ POMA USCAMAYTA GUILLERMO AJLLAHUANCA
C.I. No. 2236669 L.P. C.I.No. 4835254 L.P.

REMIGIO MAMANI SIRPA MARIO SIRPA MAMANI
C.I. No. 2060040 L.P. C.I. No. 2064525 L.P.

MARTÍN APAZA CALLISAYA
C.I. No.

Friday, June 24, 2016

DOCUMENTO DE RECIBO

Conste por el presente documento privado de recibo de dinero, el mismo que podrá ser elevado a instrumento público, con el sólo reconocimiento de firmas y rúbricas, que suscribimos conforme al tenor de las siguiente cláusulas:
PRIMERA.- Yo: FELIX ALMANZA, mayor de edad y hábil por derecho, en calidad de PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CENTRAL “16 DE JULIO”, declaro que en fecha en fecha 3 de marzo del 2002, el señor ANTONIO PAYE PAYE, presentó una solicitud de ingreso con un puesto de venta para así de esta forma ser parte de nuestra asociación, y la misma que fue aceptada, por lo tanto declaro haber recibido la suma de: Bs. 250 (DOSCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS) del mencionado señor por concepto de ingreso a nuestra asociación, por lo que el indicado señor es afiliado regular, en nuestra ASOCIACIÓN CENTRAL 16 DE JULIO, ubicado en la calle Pascue, de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto de La Paz.

SEGUNDA.- Yo: ANTONIO PAYE PAYE, mayor de edad y hábil por derecho, declaro como verdad haber entregada la suma de Bs. 250, al señor FELIX ALMANZA, y asimismo declaro mi entera y absoluta conformidad con todo lo mencionado en la cláusula anterior.

El Alto La Paz, marzo de 2002.


            _________________________                     _______________________

                FELIX ALMANZA                          ANTONIO PAYE PAYE

       PRESIDENTE                               C.I. 6135420 L.P.

Asoc. Central 16 de Julio

Thursday, June 23, 2016

LENGUAJE Octavo de Primaria - TERCER TRIMESTRE

COMPETENCIAS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1.      Amplíe su léxico demostrando a sus compañeros.

2.      Desarrolla sus habilidades y destrezas en forma objetiva.
3.      Exprese sus ideas con claridad y libertad.
4.      Reconozca la diferencia de términos de acuerdo a los conceptos.
5.      Adquiera actitudes positivas en la vida.
6.      Amplía sus conocimientos para una buena descripción.
7.      Desarrolla sus habilidades y destrezas mediante el teatro.
·     Concordancia del verbo.

·     La preposición.

·     La línea.

·     Prosa y verso.


·     Formación de los adjetivos.
·     La descripción.

·     El teatro.
·     Escriba 20 oraciones e identifica si el sujeto concuerda con el verbo en número y persona.
·     Con la ayuda del diccionario responde al léxico dado.
·     Responde las actividades dadas.

·     Responde al vocabulario dado.


·     Menciona cuántas clases de adjetivos conoces.
·     Responde al léxico dado después de la clase.
·     Dramaticemos con una pequeña obra de teatro.
·     Organiza sus ideas con respecto al tema.

·     Representa diferentes roles.
·     Adopta una actitud crítica.
·     Reconoce y explica dialectos lingüísticos.

·     Explica sus diferencias.

·     Se interesa por la lectura de textos.
·     Dramatiza en grupos a partir de sus propias creaciones.

Wednesday, June 22, 2016

LENGUAJE Octavo de Primaria - SEGUNDO TRIMESTRE

COMPETENCIAS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1.      Participe en las clases haciendo conocer a sus compañeros sus criterios personales.
2.      Reconozca la utilidad de las figuras literarias.

3.      Aprenda a narrar con exactitud y precisión.
4.      Amplíe sus conocimientos en forma práctica.
5.      Reconozca con facilidad las diferentes clases de verbos.

6.      Amplíe su vocabulario incorporando nuevas palabras.

7.      Aprenda a seleccionar lo básico y lo fundamenta.
·     Oraciones transitivas e intransitivas.

·     Figuras literarias.


·     La narrativo (novela)

·     Géneros literarios.

·     El verbo.


·     Los sinónimos.


·     Discurso y conocimiento.

·     Indica las oraciones dadas si son transitivas e intransitivas.

·     Realiza las actividades que se da después del tema avanzado.

·     Realiza un resumen de la novela.
·     Con la ayuda del diccionario responde al léxico dato.
·     Conjuga los siguientes verbos: cantar, conducir, jugar, haber, etc.
·     Escribe 50 palabras sinónimas.


·     Escribe el concepto de discurso.
·     Oral y escrita.


·     En el diccionario encuentra figuras literarias.
·     Responde al control de aprovechamiento.
·     El alumno profundiza sus conocimientos.
·     El alumno adopta una actitud crítica.

·     Escribe oraciones utilizando palabras sinónimas.
·     El alumno recopila datos.

Tuesday, June 21, 2016

LENGUAJE Octavo de Primaria - PRIMER TRIMESTRE

COMPETENCIAS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1.      Desarrolle habilidades y destrezas, diferenciando qué es la lengua y cultura.
2.      Capte el mensaje de la leyenda y escriba personajes principales.
3.      Desarrolle habilidades y destrezas en comparación y relación.
4.      desarrolle sus conocimientos enriqueciendo su lenguaje.
5.      Reconozca y valore la diversidad lingüística.
6.      Reconoce con facilidad las oraciones compuestas.
7.      Amplía sus conocimientos en forma práctica.
·     Relación lengua y cultura.

·     Le leyenda.

·     La carta


·     Los triptongos.

·     La oración.

·     La oración compuesta.

·     Clasificación de las oraciones simples.

·     Cual es la relación entre leyenda y cultura.

·     Investiga una leyenda.

·     Redacta una carta y menciona las partes.

·     Escribe 30 palabras con triptongos y diptongos.
·     Escribe  20 oraciones simples y compuestos.
·     Que los alumnos escriban en la pizarra oraciones.
·     Responda el cuestionario dado después del tema.
·     Oral y escrita.


·     Evaluación en trabajos prácticos.
·     Oral y escrita.


·     Realiza el control de aprovechamiento.
·     Oral y escrita.

·     Evolución en trabajos prácticos.
·     Reflexiona sobre hechos y contenidos.

Monday, June 20, 2016

DISEÑO CURRICULAR ANUAL - EVALUACIÓN

Para evaluar los logros y avances de los niños y niñas, se realizará la evaluación diagnóstica para detectar los conocimientos previos y dificultades que los niños y niñas tienen. También se realizará la evolución formativa lo cual nos permitirá detectar los obstáculos y dificultades