Busca en el Blog

Tuesday, July 7, 2020

LA DIRECCIÓN Y EL DIRIGENTE - Una función – síntesis

Nos vamos a referir a la función administrativa que se conoce con el nombre de “dirección”. Algunos tratadistas la llaman “conducción”, como equivalente al término inglés “leadership”.

Fuera del nombre, creamos que muy pocos puntos de contacto habrá entre nuestras consideraciones y las que corrientemente se hacen en los textos sobre la materia. Es que en realidad hemos venido desarrollando una doctrina sobre la administración, que si bien es cierto que descansa sobre los fundamentos tradicionales más afines con nuestra tradición humanista, también lo es que ha tomado sus propios cauces apagándose a la ortodoxia de la sociología y la filosofía cristianas.

La dirección o conducción – en lo sucesivo lo llamaremos simplemente dirección – es una función-síntesis. Resume, en verdad, gran parte de lo que hemos dicho sobre la administración y sintetiza lo que hemos explicado sobre las funciones de planeación, organización e integración.

Desde luego, la dirección – como dirección social o dirección de los grupos humanos es el objeto material de la Administración. Administrar es dirigir. Sin la dirección la Administración no se realiza, no existe. Pueden efectuarse las otras funciones que estudiamos, pero mientras la dirección no se lleva a cabo no podemos decir que se está administrando. Las otras funciones tienen el valor administrativo sólo en tanto que sirven a la dirección.

Por otra parte, no vamos a referirnos a la dirección sino en cuanto tienen eficacia o al menos en cuanto se pretende que la tenga. La dirección eficaz es la que interesa a la Administración propiamente dicha. En esta virtud, la dirección así calificada, también recoge lo que es el objeto formal de la ciencia administrativa.

Por último, ya es sabido que para dirigir eficazmente es preciso sujetarse a las normas básicas o primarias y además a las de carácter fundamental en los campos específicos de la planeación, de la organización, de la integración y – hemos de agregar en estos momentos – del control.

Realmente, la dirección es una función-síntesis y como tal vamos a considerarla.

Monday, July 6, 2020

Sunday, July 5, 2020

Modelo de Invitación Zonal

INVITACION
Señor:

………………………………………………………………..

Presente.-

A tiempo de Saludarle, hacemos llegar nuestra invitación a una reunión con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias e ideas con respecto al futuro de nuestra zona “Alto Corazón de Jesús” y proponer nuevos aportes para el mejoramiento de nuestra zona.
La reunión se llevará a cabo el día miércoles 27 del presente a horas 19:30 p.m. Lugar:…………………………… ………………….…………………………………………………………………………… Insinuamos puntual asistencia.

                                    POR UNA ZONA CON FUTURO, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA




INVITACION
Señor:

………………………………………………………………..

Presente.-

A tiempo de Saludarle, hacemos llegar nuestra invitación a una reunión con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias e ideas con respecto al futuro de nuestra zona “Alto Corazón de Jesús” y proponer nuevos aportes para el mejoramiento de nuestra zona.
La reunión se llevará a cabo el día miércoles 27 del presente a horas 19:30 p.m. Lugar:…………………………… ………………….…………………………………………………………………………… Insinuamos puntual asistencia.

                                    POR UNA ZONA CON FUTURO, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA




INVITACION
Señor:

………………………………………………………………..

Presente.-

A tiempo de Saludarle, hacemos llegar nuestra invitación a una reunión con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias e ideas con respecto al futuro de nuestra zona “Alto Corazón de Jesús” y proponer nuevos aportes para el mejoramiento de nuestra zona.
La reunión se llevará a cabo el día miércoles 27 del presente a horas 19:30 p.m. Lugar:…………………………… ………………….…………………………………………………………………………… Insinuamos puntual asistencia.

                                    POR UNA ZONA CON FUTURO, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA


Saturday, July 4, 2020

Invitación Semana Santa de la Unión Bautista Boliviana

ASOCIACIÓN BAUTISTA LOS ANDES
Afiliada a Unión Bautista Boliviana
Personería Jurídica Nª 56590
La Paz – Bolivia
 



                                                                                               La Paz, 5 de Marzo de 2005


Hermanos:
...........................................................
Presente.-

Ref.: INVITACIÓN A LA JUNTA DE SEMANA SANTA

Apreciados hermanos en fe:

Ante todo mediante la presente, hacemos llegar a ustedes nuestros cordiales saludos deseándoles las más ricas bendiciones de nuestro Señor en sus vidas y a cada una de las actividades que realizan.

El motivo de la presente es para invitarles a nuestra Junta de "Semana Santa”, el cual ha de realizarse del 25 al 27 de mayo del presente año. El propósito de esta junta es para fortalecernos en lo espiritual y al mismo tiempo exaltar y glorificar a nuestro Padre Celestial. A este le acompañamos con el programa.

Los esperamos en la Iglesia Bautista Santa Ana.

Sin más que decirles nos despedimos muy atentamente.

P’ DIRECTIVA A.B.L.A.




            ________________________                       ___________________
   Hno. Tomas Gutierrez A.                           Ptor. Agustin Quispe A.
PRESIDENTE                                 VICEPRESIDENTE



_____________________                             __________________
Hno. Zenón N. CAllisaya                              Hna. Sofia Chavez M.
        SECRETARIO                                            TESORERA


Friday, July 3, 2020

Modelo Invitación a Misa de Requiem

Oración

Dios mío te habéis llevado a la persona que más amábamos en este mundo, nos habéis privado para siempre, dejándonos sumidos en llanto y profundo dolor. Pero lo habéis dispuesto de esta manera cúmplase tu santísima voluntad.


Sra. Nicolasa Conde de Samo
(Q.E.P.D.)



Falleció el 3 de Diciembre de 2004.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remedios, Ceferino, Justina, Francisca, Matilde y Angel Samo Conde (hijos); Mario, Damian, Irma y Cristina (hijos políticos), nietos, primos y demás familia de la que en vida fue:

Sra. Nicolasa Conde de Samo
(Q.E.P.D.)

Ruegan a Ud. (s) se dignen asistir a la Misa de réquiem que en sufragio del alma, recordando el primer mes de su sensible fallecimiento. Se mandará a oficiar el día Domingo 2 de Enero 2005, a horas 10:45 a.m., en la Parroquia Santa María de Los Angeles, Av. 16 de Julio, zona 16 de Julio.
Su asistencia a este acto de piedad comprometerá  a la familia doliente.

El Alto, Enero de 2005.

Pasada la misa ruegan acompañar a su domicilio de la calle Pascoe, No. 3126, entre Av. Alfonso Ugarte, y Calle Fournier, zona 16 de Julio.

Thursday, July 2, 2020

Modelo Invitación a un ensayo Folklorico

La Directiva de la Organización Sindical de la Comunidad Agraria
“Rincón Uyupampa”
Prov. Loayza

Saludan a Ud. (s) muy atentamente y tienen el agrado de invitarle (s), al primer ensayo del Conjunto de Moseñada:

Que se realizará el día Viernes 7 de Enero de 2005, a horas 19:00 p.m., en su domicilio del señor Alfonso Laura, Av. Jhonson, No. 25, entre calles Sucre e Illimani, zona Alto Lima 1ra. Sección.

Para solemnizar la Festividad de la virgen de Candelaria.
Con este especial motivo agradecemos su gentil asistencia


El Alto, Enero de 2005.

Wednesday, July 1, 2020

Introducción a Perfil de Proyecto

En las pequeñas, medianas y macroempresas del país, como también en las empresas existentes en el mundo, se busca tener una excelente seguridad industrial, para lo cual las empresas han buscado los mejores métodos para llegar a este objetivo. En Bolivia las empresas aún carecen de una excelente seguridad industrial, es por eso que en este perfil de investigación se tratará de demostrar que en el departamento de La Paz, en la ciudad de El Alto, en la empresa Delizia se carecen de seguridad industrial así como en otras empresas semejantes.

Para la demostración de este perfil se tomó como fuente de investigación a la Empresa Delizia, donde se demostrará que existe poca seguridad industrial en los empleados de la mencionada empresa, ya que carecen de un buen ambiente, de un equipo de Limpieza y que existe demasiada humedad en el área de producción.

Se tomará como problema principal la falta de seguridad industrial, y como problemas secundarios falta de higiene, de un ambiente adecuado y buena organización.

Para lo cual se utilizaron métodos de encuesta y entrevista con los empleados y administradores de fábrica Delizia, se hizo una observación en forma de trabajo y la forma de manipuleo de los productos y las quejas de los empleados.

Que en conclusión se llegó a determinar que la seguridad industrial en la fábrica Delizia aún no es óptima para los empleados, ya que estos trabajan en distintos turnos sin poner descanso en las actividades de producción de la empresa y en condiciones húmedas.