Busca en el Blog

Saturday, December 14, 2013

DOCUMENTO PRIVADO SOBRE COMPROMISO DE PAGO CON GA¬RANTIA SOLIDARIA

                                                         DOCUMENTO PRIVADO SOBRE COMPROMISO DE PAGO CON GA­RANTIA SOLIDARIA
Documento privado sobre compromiso de pago con garantía solidaria que suscriben, por una parte, los señores ………………… y …………….. en representación de “Mutual y Cooperativa Policial”, como entidad acreedo­ra, en sus calidades de Presidente del Directorio y Gerente General, res­pectivamente, y por otra, los señores: O.G.V., como deudor principal y R.S.C., como garante solidario; instrumento que surtirá efectos legales con sólo el reconocimiento de firmas y rúbricas, al tenor de las siguientes cláusulas:
Primera.- Yo, O.G.V., mayor de edad, (estado civil), (profesión) , domicilia­do en la (calle. avenida, plaza), N° …………. de la ciudad de ………… hábil por derecho, declaro que, habiendo sido beneficiado con un présta­mo de auxilio a largo plazo y otros anticipos de dinero por parte de “Mutual y Cooperativa Policial”, en mi calidad de socio de ésta y miembro de la Unidad ……………… a la fecha, de conformidad a la liquidación practi­cada, contemplándose en ella las sumas parcialmente amortizadas, así como el valor sobre devolución de aportes que me corresponde por rescisión o rescate de póliza de seguro con motivo de mi retiro de la Institución Policiaria y desafiliación voluntaria del citado organismo social, manifiesto ser deudor de la suma de …………… (……………).
Segunda.- Al presente, con la finalidad de salvar la responsabilidad per­sonal de mis garante señores ……………….. y …………….. quienes. desde esta fecha y por efecto de este documento, quedan liberados de todo compromiso como fiadores ante “Mutual y Cooperativa Policial’, de mi libre y espontánea voluntad me comprometo a abonar la referida suma de (…………………..) en forma directa a la Caja de dicha Institución, en la forma y condiciones estipuladas a continuación.
Tercera.- El plazo para la cancelación total de la deuda en la que se hallan incluidos los respectivos intereses del ……………… por ciento(………%) mensual, será a partir del mes de …………… de ………………. en amortizaciones parciales de ………………., que serán efectuadas cada fecha ………………… de cada mes, debiendo concluir la última el mes de …………………. impostergablemente.
Cuarta.- El deudor garantiza el pago de la presente obligación con la fian­za personal del señor: R.S.C. quien al aceptar las obligaciones y respon­sabilidades que le conciernen, declara que conoce en todas sus partes el tenor de este documento, constituyéndose, por tanto, en codeudor solidario de! deudor principal, con iguales responsabilidades, con renuncia ex­presa del beneficio de excusión.
Quinta.- La falta de cumplimiento en la amortización de cualquiera de las mensualidades previstas en la cláusula anterior, determinará el vencimiento total de la obligación y hará exigible su importe mediante la acción judicial ejecutiva, tanto contra el deudor principal así como contra el garante soli­dario, caso para el cual, ambos garantizan con sus bienes habidos y por haber, sometiéndose a la jurisdicción de los tribunales ordinarios donde se encuentren sus respectivos domicilios, renunciando a todos los beneficios que expresamente les acuerde la ley, especialmente a la citación personal con la demanda y con la sentencia, al nombramiento de depositario, a la avaluación de los bienes que les fueran embargados, conformándose, con las que hiciera el perito nombrado por la entidad acreedora, y a la fianza de resultas.
Sexta.- Nosotros, ……………. y ………………………, Presidente del Direc­torio y Gerente General de “Mutual y Cooperativa Policial”, respectiva­mente, en representación de ésta como entidad acreedora, por una parte, y O.G.V., como deudor y R.S.C., como garante solidario, por otra, expre­samos nuestra conformidad y aceptación con las cláusulas suscritas en el presente documento, para su fiel cumplimiento.
En constancia, firmamos en la ciudad de …………….. a los_................ días del mes de ………………… de dos mil tres años.





             Fdo. …….....................   Fdo. …………      Fdo. …………….   Fdo. ………………

Friday, December 13, 2013

CONTRATO DE AMPLIACION DE PRESTAMO A INTERESES SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA

                                                          CONTRATO DE AMPLIACION DE PRESTAMO A INTERESES
SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA
En el registro de escrituras públicas que se encuentra a su cargo, se ha de servir extender una de ampliación de préstamo a intereses, con sujeción a las siguientes cláusulas:
Primera.- Dirá Ud., que, mediante escritura pública N°…………, otorgada por ante el Notario ……………. (o ante usted mismo) en fecha de ………………. de ................ e inscrita en la Oficina del Registro de Derechos Reales bajo la Partida N°………., fojas ………… del Libro ………… del año ………, el señor ……………. obtuvo del Banco ………….. un préstamo de dinero a intereses por la cantidad de …………….., con la garantía hipotecaria del inmueble de su propiedad, situado en la calle …………… N° …… de esta ciudad, el mismo que se encuentra definitivamente inscrito en la misma Oficina de Derechos Reales bajo la Partida N° ……, fojas ……… del Libro ………… en fecha ………….. de ………… de …………
Segunda.- A la fecha, la obligación del señor …………….. ha sido am­pliada hasta ……………… mediante la concesión de un nuevo préstamo que el Banco le hace al referidos señor, por la suma de …………… quien declara haber recibido esa cantidad, com­prometiéndose a cancelar la totalidad de la deuda, en la forma y condicio­nes estipuladas en la escritura N° …… de ………… de …………… de ………. con­diciones que tendrán por incorporadas al presente otorgamiento, con la única modificación establecida en la cláusula siguiente.
Tercera.- El plazo para la cancelación total de la deuda será de …………. meses a contar de la fecha de la escritura correspondiente a esta minuta. Quedando ampliada la garantía hipotecaria que el deudor, Sr. …………………….. constituyó sobre el inmueble de su propiedad hasta la suma total del crédito ampliado, o sea hasta la cantidad de (……………).
Cuarta.- El señor ……………….. como deudor, por una parte, y el Banco ……………. representado por su Gerente (o Administrador) Lic. ……………………… y por su Contador General señor ……………… por otra, declaran su plena conformidad con las cláusulas estipuladas en la presen­te minuta y se comprometen a su fiel cumplimiento.
Usted señor Notario, se dignará agregar las cláusulas de estilo y seguri­dad para el perfeccionamiento de la escritura pública respectiva.
Lugar y fecha.





          Fdo. ……………………….    Fdo. …………………….          Fdo. …………………….

Thursday, December 12, 2013

DOCUMENTO PRIVADO SOBRE SUBROGACION DE DEUDA, SUS¬CRITO ENTRE UN EMPRESARIO COMERCIAL COMO ACREEDOR Y LA ESPOSA DE UN DEUDOR FA¬LLECIDO

DOCUMENTO PRIVADO SOBRE SUBROGACION DE DEUDA, SUS­CRITO ENTRE UN EMPRESARIO COMERCIAL COMO ACREEDOR Y LA ESPOSA DE UN DEUDOR FA­LLECIDO
Conste por el presente contrato privado de subrogación de deuda, que celebran, por una parte, el señor …………………. propietario de la Em­presa Comercial “…………….”como entidad acreedora y, por otra, la señora …………….. como subrogante del señor ……………… deudor fallecido; el mismo que reconocido legalmente surtirá efectos jurídicos de instrumentos público, bajo las siguientes cláu­sulas:
Primera.- Para el objeto del presente contrato, se hace constar que en fecha …………. de ………………. de ……………, el señor ……………………….. adquirió de los almacenes de la Casa Comercial ……………………………. de propiedad del señor ………………….. un aparato televisor marca Sony de 14 pulgadas a color, por el precio de (………………); cantidad ésta que debía ser cancelada en el plazo de …………….. meses, de acuerdo al programa de créditos establecidos por la referida casa comer­cial, en la proporción de ………………….. por cada mensua­lidad; cuotas que, a raíz de su infausto fallecimiento en accidente de trán­sito, no fueron canceladas a partir del mes de ……………… de ……… adeudando a la fecha, la suma de……….., conforme a la liquidación practicada por la Sección Contabilidad de la Empresa.
Segunda.- Al presente, yo, ……………….. mayor de edad. viuda. natural y vecina de ésta, domiciliada en la calle ………………… C.I. N°…………………., hábil por derecho, declarando ser evidente y exac­to el valor adeudado por mi difunto esposo, señor ………….. en mi condición de cónyuge supérstite y con el fin de dar cumplimiento a dicha obligación, me subrogo en la deuda contraída por mi ya referido difunto esposo, constituyéndome, en consecuencia, e deudora de la Casa Co­mercial ……………………… de la suma de …………………… (……………); cantidad ésta que abonaré en cuotas mensuales de …………………. hasta su total cancelación, debiendo hacer efectivos los abonos correspondientes, cada fecha ………………… de la respectiva mensualidad.
Tercera.- El incumplimiento en el pago de una o dos mensualidades, de­terminará el vencimiento del plazo y se hará exigible la totalidad de la deuda mediante la acción judicial respectiva, caso para el cual renuncio a todos los beneficios que las leyes me acuerdan, muy especialmente a domicilio, excepciones previas y perentorias, a la tasación de los bienes que me fueran embargados, aceptando la que se hiciera por el perito nom­brado por la entidad acreedora y, a la fianza de resultas.
Cuarta.- Nosotros: …………………. como propietario de la Casa Comer­cial …………….. por una parte, y …………………. como deudora subrogante, por otra, declaramos nuestra plena conformidad con las cláu­sulas suscritas en el presente documento, por su fiel cumplimiento.
En constancia, firmamos las partes interesadas, en un original y una copia del mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de …………………. a los ………………. días del mes de ………… de dos mil tres años.





Fdo. …………………………                Fdo. ……………………….

Wednesday, December 11, 2013

DOCUMENTO PRIVADO SOBRE SUBROGACION DE DEUDA, SUS¬CRITO ENTRE UN EMPRESARIO COMERCIAL COMO ACREEDOR Y LA ESPOSA DE UN DEUDOR FA¬LLECIDO

                                                          DOCUMENTO PRIVADO SOBRE SUBROGACION DE DEUDA, SUS­CRITO ENTRE UN EMPRESARIO COMERCIAL COMO ACREEDOR Y LA ESPOSA DE UN DEUDOR FA­LLECIDO
Conste por el presente contrato privado de subrogación de deuda, que celebran, por una parte, el señor …………………. propietario de la Em­presa Comercial “…………….”como entidad acreedora y, por otra, la señora …………….. como subrogante del señor ……………… deudor fallecido; el mismo que reconocido legalmente surtirá efectos jurídicos de instrumentos público, bajo las siguientes cláu­sulas:
Primera.- Para el objeto del presente contrato, se hace constar que en fecha …………. de ………………. de ……………, el señor ……………………….. adquirió de los almacenes de la Casa Comercial ……………………………. de propiedad del señor ………………….. un aparato televisor marca Sony de 14 pulgadas a color, por el precio de (………………); cantidad ésta que debía ser cancelada en el plazo de …………….. meses, de acuerdo al programa de créditos establecidos por la referida casa comer­cial, en la proporción de ………………….. por cada mensua­lidad; cuotas que, a raíz de su infausto fallecimiento en accidente de trán­sito, no fueron canceladas a partir del mes de ……………… de ……… adeudando a la fecha, la suma de……….., conforme a la liquidación practicada por la Sección Contabilidad de la Empresa.
Segunda.- Al presente, yo, ……………….. mayor de edad. viuda. natural y vecina de ésta, domiciliada en la calle ………………… C.I. N°…………………., hábil por derecho, declarando ser evidente y exac­to el valor adeudado por mi difunto esposo, señor ………….. en mi condición de cónyuge supérstite y con el fin de dar cumplimiento a dicha obligación, me subrogo en la deuda contraída por mi ya referido difunto esposo, constituyéndome, en consecuencia, e deudora de la Casa Co­mercial ……………………… de la suma de …………………… (……………); cantidad ésta que abonaré en cuotas mensuales de …………………. hasta su total cancelación, debiendo hacer efectivos los abonos correspondientes, cada fecha ………………… de la respectiva mensualidad.
Tercera.- El incumplimiento en el pago de una o dos mensualidades, de­terminará el vencimiento del plazo y se hará exigible la totalidad de la deuda mediante la acción judicial respectiva, caso para el cual renuncio a todos los beneficios que las leyes me acuerdan, muy especialmente a domicilio, excepciones previas y perentorias, a la tasación de los bienes que me fueran embargados, aceptando la que se hiciera por el perito nom­brado por la entidad acreedora y, a la fianza de resultas.
Cuarta.- Nosotros: …………………. como propietario de la Casa Comer­cial …………….. por una parte, y …………………. como deudora subrogante, por otra, declaramos nuestra plena conformidad con las cláu­sulas suscritas en el presente documento, por su fiel cumplimiento.
En constancia, firmamos las partes interesadas, en un original y una copia del mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de …………………. a los ………………. días del mes de ………… de dos mil tres años.





Fdo. …………………………                Fdo. ……………………….

Tuesday, December 10, 2013

MODELO DE ESCRITURA PUBLICA DE CANCELACION DE CREDITO SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA

MODELO DE ESCRITURA PUBLICA DE CANCELACION DE CREDITO
SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA
En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase usted extender una de cancelación de crédito, conforme a las siguientes cláusulas:
Primera.- Dirá Ud., que, el BANCO...................... mediante escri­tura pública N°……….. suscrita por ante el Notario Público, Sr. …………………… (o ante usted mismo) en fecha ……………… de ……………… de …………… e inscrita en la oficina de Registro de Derechos Reales, bajo la Partida computarizada N° …., en fecha ……………de ………… de ………… concedió al señor ……………. un crédito por la cantidad de ………. DOLARES AMERICANOS ($us. ……… ), obligación que quedó garantizada con la hipoteca que el refe­rido señor constituyó sobre (tal inmueble) (y con la fianza personal de señor  ……………
Segunda.- En virtud de que el deudor, señor ………………. ha pagado la totalidad de su deuda de ………………….. DOLARES AMERICANOS ($us …………….), con los intereses estipulados, el BANCO ………………………….. representado por el Lic. ………………. en su condición de Gerente General (o Agente Regional, etc.) declara cancela­do dicho crédito, libre el deudor de las obligaciones que contrajo, emer­gentes del mismo y el inmueble del gravamen que lo afectaba (los mue­bles de la garantía prendaría a que estuvieron sometidos y el fiador de las obligaciones que también contrajo). Por su parte, el deudor Sr. ………………….. declara su conformidad con las cláusulas suscritas en la presente minuta.
Usted señor Notario, se dignará agregar las demás cláusulas de seguri­dad y estilo.
Lugar y Fecha.
                   



                           Fdo. …………………………       Fdo. …………………..

Monday, December 9, 2013

MODELO DE DOCUMENTO PRIVA¬DO DE CANCELACION DE DEUDA CON SUBROGACION

                                                          MODELO DE DOCUMENTO PRIVA­DO DE CANCELACION DE DEUDA CON SUBROGACION
Entre la SOCIEDAD COOPERATIVA “…………………..” representada por sus personeros legales, señores A.A. y B.B., en sus calidades de PRE­SIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION y GERENTE GENE­RAL, respectivamente, por una parte; la Sra. G.G., y el señor H.H., por otra, convienen en suscribir el presente contrato de cancelación de deuda con subrogación, con cargo de ser elevado a la categoría de instrumento público con sólo el reconocimiento de firmas y rúbricas, al tenor de las siguientes estipulaciones:
Primera. (ANTECEDENTES).- De conformidad a la escritura pública N° ……… de fecha …………….. de ……………. de …………… suscrita por ante el Notario Público, don W.W., el señor H.H., se constituyó en deudor de la suma de SESENTA Y SIETE MIL DOCIENTOS CUARENTA Y OCHO 54/100 BOLIVIANOS (Bs. 67.248.54) en favor de la SOCIEDAD COOPE­RATIVA “………………” por concepto de capital e intereses devengados sobre dineros recibidos y utilizados en su condición de Caje­ro-Habilitado de dicha entidad cooperativa; monto que se origina de Bs. 33.954.33 por concepto de capital y Bs. 33.293.7 1 por concepto de intere­ses devengados por el capital anterior. Habiendo sido garantizada dicha deuda, solidaria y mancomunadamente, por la Sra. M.M., y con el gravamen hipotecario de su propiedad inmueble situado en la calla “Las Retamas” N° ………… de esta ciudad, el cual consta en la inscripción efectuada en la Oficina de Registro de Derechos Reales, bajo la Partida computarizada N9 0000000009955, en fecha ……….. de ………….. de …………
Segunda.- Como consecuencia del incumplimiento de pago por parte del deudor principal, señor H.H., dentro de los términos estipulados en la es­critura de referencia, la entidad acreedora inició la acción ejecutiva corres­pondiente, la misma que en la actualidad se encuentra en estado de dictarse sentencia con el siguiente embargo del inmueble hipotecado, para su re­mate en subasta pública conforme a la ley.
Tercera.- No obstante de lo señalado precedentemente, la Sra. M.M., pro­pietaria del inmueble materia de la hipoteca, procediendo en forma ilegal y desconociendo el preferente derecho que le asiste a la SOCIEDAD COO­PERATIVA “………………….” para hacer efectiva la cobranza de la suma adecuada en ejecución de sentencia, procedió a trasferirle en calidad de venta a la Sra. G.G., quien, a la vez viene a ser perjudicada en su quieta y pacifica posesión.
Cuarta.- Al presente, con la finalidad de dar una justa solución al proble­ma planteado, que, posteriormente, derivaría en conflictos judiciales entre la SOCIEDAD COOPERATIVA “………………”, y la actual posee­dora del inmueble hipotecado, Sra. G.G., ésta, de su libre y espontánea voluntad se SUBROGA en las obligaciones del principal deudor, señor H.H., en cuanto se refiere al capital consistente en la suma de Bs. 33.954.33 que es el capital que adeudaba el prenombrado Señor H.H., a tiempo de suscribirse la escritura, haciéndose constar que, dentro de los términos estipulados en el referido documento, dicho deudor abono a la SOCIE­DAD COOPERATIVA “……......” la cantidad de Bs. 19.248.54 en concepto de intereses.
Quinta.- En cuanto al saldo de los intereses de Bs. 14.045.67 que debía abonar, siempre tomando en cuenta las estipulaciones de la misma escri­tura, por Resolución N°……… de fecha ………. de ………….. de ……….., expedida por el Directorio de la entidad, han sido condonados en favor del deudor.
Sexta.- La suma de Bs. 33.954.33, por la que se subroga la señora G.G., esta se compromete a cancelar a la SOCIEDAD COOPERATIVA “………………..” dentro de un termino de (tantos) meses a contar de la suscripción del presente documento, impostergablemente, siempre y cuando no fuera posible dentro de un lapso menor. En tanto no haya sido cancelada la suma de referencia, subsistirá la hipoteca en favor de la en­tidad acreedora, así como pendiente de ejecución la acción judicial inicia­da.
Séptima.- En mérito al pago que reciba la SOCIEDAD COOPERATIVA “………………” dentro del término estipulado en la cláusula ante­rior, la entidad, expresando su conformidad, en fecha oportuna e inmedia­ta al pago efectuado, se compromete a dar por extinguida la obligación y desistir de la acción ejecutiva contra el señor H.H., sin ninguna responsa­bilidad en las acciones y derechos que le acuerdan las leyes a la Sra. G.G., quien queda libre de ejercitarlos en la forma que mas estime conve­niente contra el Sr. H.H.
Octava.- Yo, G.G., (C.I. N°……………), mayor de edad, hábil por dere­cho, declaro que al efectuar la cancelación de Bs. 33.954.33 en favor de la SOCIEDAD COOPERATIVA “………………..” me subrogo en las obligaciones contraídas por el señor H.H., en la escritura pública N° …………. de fecha ………….. de ………….. de ………..; subrogación que no com­prende a otras deudas u obligaciones que tuviera pendiente el menciona­do deudor con la entidad acreedora, la que se reserva el derecho de ejer­citar la acción que más estime conveniente a sus intereses por otros adeudos.
Novena.- Yo, H.H., (Cl. N° …………….), mayor de edad, hábil por dere­cho, con pleno conocimiento del documento suscrito entre la SOCIEDAD COOPERATIVA “…………….” Y la señora G.G., quien se subroga en las obligaciones que tengo pendientes con la nombrada entidad y que se refiere exclusivamente al compromiso de pago suscrito en la escritura pública N°………. de fecha ………….. de ………….. de …………por ante el Notario Público, don W.W., manifiesto mi absoluta conformidad con todos y cada uno de los términos estipulados en el presente contrato, aclarando asimismo, que la presente subrogación no comprende a otras deudas que yo tuviera pendiente de pago a la SOCIEDAD COOPERATIVA “…………………”.
Décima.- Nosotros, A.A. y B.B., Presidente del Consejo de Administración y Gerente General, respectivamente, de la SOCIEDAD COOPERATIVA “…………………” en cuya representación suscribimos el presente contrato de cancelación de deuda con subrogación, declaramos de nues­tra parte, estar absolutamente conformes con las cláusulas estipuladas.
En constancia, firmamos en triple ejemplar y a un solo efecto, en la ciudad de ……….. a los (tantos) días del mes de ………….. de dos mil tres años.


Fdo. ……………………..    Fdo. ……………………….    Fdo. …………………….

                           



                                                Fdo. …………………..      Fdo. …………………

Sunday, December 8, 2013

DOCUMENTO PRIVADO SOBRE RE-CONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM¬PROMISO DE PAGO

                                                           DOCUMENTO PRIVADO SOBRE RE­CONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM­PROMISO DE PAGO
Documento privado sobre reconocimiento de deuda y compromiso de pago de dinero que suscriben, por una parte, el señor S.C.L. como deudor y, por otra, la COOPERATIVA MULTIACTIVA “………………..”, representada por los señores: …………….. y ………… presidente del Consejo de Admi­nistración y Gerente General, respectivamente; instrumento que con sólo el reconocimiento de firmas y rúbricas, surtirá efectos legales, al tenor de las siguientes cláusulas:
Primera.- Yo, S.C.L., mayor de edad, de profesión ……………………. domiciliado en la calle ……………… de esta ciudad, hábil por derecho, declaro que, conforme al Estado de Cuentas evacuado por el Departamento de Contabilidad de la COOPERATIVA MULTIACTIVA “………………..”, el mis­mo que forma parte de este contrato y con el que estoy plenamente de acuerdo, soy deudor de dicha entidad, de la suma de ………………., por diferentes conceptos, incluido entre ellos, prin­cipalmente, el saldo de …………………. proveniente del préstamo de ………………… que me fue otorgado mediante la suscripción de la escritura pública N° …………… de fecha …………….. de …………. de ………, por ante el Notario de Fe Pública, Sr. …………………… de la ciudad de ………….. bajo la garantía hipotecaria del bien inmueble perteneciente a la Sra. E.L. de C. y que se halla legalmente inscrita en el Libro de Gravámenes de la Oficina de Registro de Derechos Reales de …………… bajo la Partida N° ……….. Fojas …………. del Libro …………… en fecha …………….. de …………… de …………
Segunda.- Al presente, de mi libre y espontánea voluntad, me compro­meto a abonar y depositar en la Sección Caja de la COOPERATIVA MULTIACTIVA “………..” la referida suma de ………………(………….) en la forma y condiciones que se expresa a continuación: a) la suma de …………… (…………….) a tiempo de suscribir el presente documento, de cuya recepción declaran su conformidad los personeros legales de la COOPERATIVA MULTIACTIVA “……………….” b) el saldo de ……………….. (………..) en amortizaciones de ……………… mensualmente y, la última, de ………………….., a partir del mes de …………. de ………….., impostergablemente.
Tercera.- Las amortizaciones referidas en el inciso b) de la segunda cláu­sula serán cubiertas cada fecha treinta (30) de la respectiva mensualidad, admitiéndose únicamente la tolerancia de uno o dos días, siempre y cuan­do la fecha de cancelación recaiga en día domingo o feriado, no pudiendo admitirse más prórroga que la ya señalada.
Cuarta.- Como garantía de la obligación, el deudor afianza con todos sus bienes habidos y por haber, con sus haberes que percibe como funciona­rio de ………………. y muy especialmente con la hipoteca de la pro­piedad inmueble a que se menciona en la cláusula primera de este contra­to, la misma que quedará pendiente hasta la cancelación total de la deu­da.
Quinta.- Una vez efectuado el pago total de la obligación que se reconoce mediante este documento, la cancelación de impuestos fiscales y gastos notariales por la cancelación del crédito hipotecario, correrán por cuenta exclusiva del deudor.
Sexta.- La falta de empoce de cualquiera de las mensualidades por parte del deudor, determinará el vencimiento total de la obligación y hará exigi­ble su importe, mediante la acción ejecutiva correspondiente; caso para el que, el deudor se compromete a reconocer el interés convencional del ……………….. por ciento (………….%) mensual sobre la cantidad que adeude al momento de su ejecución, renunciando asimismo, a todos los benefi­cios que la ley le acuerda, especialmente: a) domicilio; b) a la notificación personal con la demanda; c) a la fianza de resultas; d) a la tasación del o de los inmuebles que se embarguen y acepta la tasación hecha por el perito que designe la entidad acreedora, designación con la que se con-forma desde ahora; e) al nombramiento de depositario, aceptando y conformándose con el que la misma entidad nombre, sin derecho a recla­mo alguno.
Séptima.- Nosotros: S.C.L., como deudor; …………………. Y …………… Presi­dente del Consejo de Administración y Gerente General, respectivamen­te, de la COOPERATIVA MULTIACTIVA ………………………. como entidad acreedora, declaramos nuestra absoluta conformidad con las estipulacio­nes del presente contrato, firmando en constancia, en la ciudad de …………………… a los ………………. días del mes de ……………….. de dos mil tres años.



Fdo. ……………………….   Fdo. ………………….    Fdo. ………………..